8 museos internacionales para conocer y recorrer en familia

La importancia de los museos como patrimonio cultural

Grandmother and grandchildren visiting a museum
Puntuar artículo

Una de las actividades familiares más buscadas cuando se trata de aprender y curiosear juntos es sin duda la visita a los museos. Y aunque todos tenemos una idea acerca de ellos, nos propusimos aprender de su importancia en el Mes de los Museos, además de recorrer por un rato algunos de los museos más emblemáticos del planeta.

Mayo: mes de los museos

¿Sabías que mayo es el mes de los museos? Quizá para algunos esto pueda parecer una exageración, ya que no todos aman este tipo de recintos y consideran que no son tan relevantes o interesantes.

Pero si hay algo innegable es el valor histórico y sobre todo de sostenimiento que tienen los museos: al fin de cuentas, ¿cómo podemos conocer nuestra historia y la de nuestros antepasados de milenios atrás si no nos ponemos de acuerdo en mantenerla viva para las próximas generaciones?

Esta pregunta fue la que llevó a la ICOM (Consejo Internacional de Museos creado en 1946) a decretar el Día Internacional de los Museos. El objetivo principal consiste en la investigación, promoción y protección del patrimonio cultural e histórico mundial, material e inmaterial.

¿Qué se necesita para que un lugar se lo considere un museo como tal?

Por empezar, debe ser una instalación sin fines de lucro, y que cuente con exhibiciones pensadas para la educación y el compartir cultural con quienes anhelen conocer o adentrarse en la historia del mundo y la humanidad. Aunque cada vez hay más tipos de museos, los más comunes incluyen arte, ciencias naturales y sociales, fotografía, diseño, tecnologías, períodos históricos, entre muchísimos otros.

Otra característica fundamental es que la mayoría de ellos son aptos para todo público y accesible para personas con discapacidades físicas o limitaciones en la vista. Muchos museos tienen entrada gratuita o de muy bajo costo, lo cual lo vuelve una actividad en familia espectacular.

Dentro de la infinidad de propuestas para recorrer y compartir en grupo, seleccionamos algunas que se recomiendan visitar al menos una vez en la vida:

1. Museo Smithsoniano (Washington, DC, EEUU)

Es el complejo museístico más grande del mundo, Cuenta con 19 museos y galerías

2. Museo del Louvre (París, Francia):

Esta edificación era antiguamente una fortaleza medieval y el palacio de los reyes de Francia. En el año 1989 se adicionó la pirámide diseñada por Leoh Ming Pei.

3. Museo de la Acrópolis (Atenas, Grecia):

Es uno de los principales museos arqueológicos del mundo Exhibe una extensa colección de piezas pertenecientes a los diferentes monumentos de la Acrópolis.

4.British Museum (Londres, Inglaterra):

Es el museo más grande de Gran Bretaña. Cuenta con una gran colección nacional de arqueología y etnografía.

5. Museo del Prado (Madrid, España):

Cuenta con obras de arte y cuadros de artistas españoles y del resto de Europa de los siglos XV al XVIII.

6. State Hermitage (San Petersburgo, Rusia):

Fundado por Catalina La Grande. Posee una amplísima colección de arte del mundo que abarca desde la Edad de Piedra hasta principios del siglo XX.

7.Metropolitan Museum of Art (Nueva York, EEUU):

Considerado como uno de los museos enciclopédicos de arte más grandes del mundo, con obras de arte que abarcan 5.000 años de cultura mundial.

8. Museos Vaticanos (Ciudad del Vaticano, Italia):

Es un complejo compuesto por museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines. Los más conocidos son la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael.

Joaquín Sombielle

Licenciado en Psicología

Docente de piano y lenguaje musical