Familias conectadas

Claves para la prosperidad familiar

Con Álex Rovira

Conéctate a través de este mismo enlace
6:00 p.m. Argentina, Brasil y Uruguay
5:00 p.m. Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana
4:00 p.m. Colombia, México, Ecuador, Panamá y Perú
3:00 p.m. Cota Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua

La prosperidad puede ser un eje transversal en el desarrollo pleno del ser humano, así mismo es un estado deseado por muchas familias y que puede ser alcanzado a través de una combinación de factores y claves, como la educación, la comunicación abierta, una relación cercana con nuestros hijos y más. Desde Compartir en Familia sabemos que es un proceso de transformación personal, pero, ¿cómo podemos alcanzar la prosperidad qué todos deseamos? 

El escritor, conferencista internacional y consultor español, Álex Rovira nos trae ‘Claves para la prosperidad familiar’ un foro virtual de Compartir en Familia, donde, entre otras cosas, nos explica por qué es importante que toda la familia esté alineada en cuanto a sus objetivos.

El próximo jueves 23 de marzo a las 4 p.m. Hora local Colombia, México, Panamá, Perú , Aléx Rovira nos enseñará que: “La buena vida habita en nosotros mismos y que la consecución de nuestros sueños se esconde tras los gestos más cotidianos”. 

Álex Rovira Celma, es un empresario, escritor, economista, conferencista internacional y consultor español. Ha vendido más de nueve millones de copias de sus diferentes títulos, siendo algunos de ellos número 1 de ventas en literatura de no ficción en España y también en otros idiomas.

Algunas de sus obras más reconocidas son: “La buena suerte”, “La brújula interior”, “Los siete poderes”, entre muchos otros.

Es licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE, donde dirige seminarios sobre innovación, gestión del cambio, gestión del talento, gestión de personas y pensamiento creativo para alta dirección de empresas y ONGs.

Su propósito es ayudar a las personas y a las organizaciones a crear valor desde los valores, forjar culturas potentes y de éxito, e impulsar la confianza.

Inscríbete y compártenos tus preguntas

    Los datos personales del formulario de inscripción al evento serán tratados por Santillana / COMPARTIR EN FAMILIA con la finalidad principal de gestionar su inscripción, acceso y participación al presente evento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento mediante correo postal o electrónico a las dirección correspondiente indicada en la política de privacidad acreditando suficientemente su identidad, identificándose como participante en el evento de Santillana / COMPARTIR EN FAMILIA y concretando su solicitud.
    Para más información sobre el tratamiento de los datos personales y los derechos de protección de datos, consulte la Política de Privacidad.

    Preguntas de usuarios

    21/03/2023: SANDRA MILENA MENDOZA GUALTEROS
    País: Colombia – Colegio El Pilar Chapinero – Rol: Familias

    :¿Qué significa buena vida en el contexto actual de los hogares teniendo en cuenta sus particularidades y cómo conseguirla?

    21/03/2023: Yohana Aguilar Rivera
    País: Colombia – Colegio: GPNSF – Rol: Familias

    Cómo ve el futuro de las familias en América, según la realidad de hoy día, en donde gracias al internet que no tiene el control sobre la  equivocada información a nuestros jóvenes, que viven en un mundo irreal?

    14/03/2023: Alejandra Ferreyra
    País: Argentina – Colecio: Esc 164 Juana L. V. de Argüello – Rol: Familias

    Importante, ayudar al niño, el el proceso de enseñanza aprendizaje, ahora estoy acompañando a los niños desde fuera del Aula…estoy como maestra secreraria

    14/03/2023: MARIA DA HIADI CARDENAS
    País: México – Instituto Don Bosco – Rol: Familias

    Hoy en día muchos de los padres trabajamos y dejamos a nuestros hijos al cuidado de los abuelos o familiares, mi pregunta es ¿ cómo logramos compartir la eduación de nuestros hijos, cuando no es compatible con la forma en la los abuelos o familiares lo realizan?, y al mismo tiempo que la escencia del padre no se pierda como el responsable de la educación de sus hijos.

    14/03/2023: Andrea Patricia Espitia Páez
    País: Colombia – Colegio: Sagrado Corazón de Jesús – Rol: Familias

    Mi hijo se encuentra iniciando la adolescencia y sus deberes lo han convertido en desinteresado por éstos. Cómo hacer??

    14/03/2023: Daniel Ayti Tito
    País: Perú – Colegio: EIPAC Nuestra Señora de Fatima – Rol: Familias

    ¿Cómo motivar para su desarrollo personal a nuestros hijos?

    14/03/2023: Gabriela Bermello
    País: Ecuador – Colegio: Manta Rol: Familias

    Cómo desde el colegio pueden ayudar a las familias disfuncionales, si bien en cierto nos separamos de los esposos o esposas pero no de los hijos, pero en los colegios no hay una charla para padres que ayuden de una u otro manera a que todos tengamos esa paz que merecemos, ellos no son culpables de nuestros problemas, pero si podrían ayudar a la sociedad a tener familias más responsables con un granito de arena.

    14/03/2023: Guadalupe Mandujano Labra
    País: México – Colegio: México- Rol: Docente

    Que estrategias podemos emplementar como personal institucional, para poder fomentar y promover la prosperidad en las familias de nuestros alumnos. Que elementos deben tener las familias de nuestros alumnos para que el trabajo con nosotros como personal educativo sea más prospero.

    14/03/2023: Luz B.
    País: Colombia – Colegio: IPFI – Rol: Famiias

    Cómo generarle al niño autoexigencia en lo que realiza,,en sus tareas

    14/03/2023: Carlos Humberto Pelaez Pereda
    País: Perú – Colegio:Ce. Juan PabloII – Rol: Docente

    Cómo debe ser la relación docente con el padre de familia?

    14/03/2023: Diego Elías Moreno Azofeifa
    País:Costa Rica – Colegio Sunshine south school – Rol:Familias *

    Ser padre… Cómo recuperar la confianza, que tenía como cuando era más pequeña. y cómo, introducirse en su mundo adolescente.

    14/03/2023: Francisco Lara
    País:Costa Rica – Colegio Sunshine south school – Rol:Familias *

    Como trabajar de la mejor manera para el bien del niño cuando no hay co paternidad sino una paternidad paralela producto de un mal divorcio?

    13/03/2023: Adriana Puentes Murillo

    Colombia –  Liceo San Bernardo – Rol: Familias

    Cómo obtener herramientas de comunicación asertiva para aplicar en el entorno familiar?

    13/03/2023: Enrique Rodriguez

    Colombia – Colegio Maria inmaculada – Rol: Familias

    ¿Que tips nos puede compartir para lograr alinear los objetivos personales con los familiares?

    13/03/2023: Carlos Eduardo Baquero Feria

    Colombia – Colegio San Francisco de Asís – Rol: Directivo Colegio

    Orientar estrategias alejadas de ser autoritarias para que los Padres y Madres de Familia o Cuidadores, asistan de manera autónoma a los Encuentros de Formación Familiar